Muchas personas en el mundo dicen ser católicos por el simple hecho de estar bautizados. Pero, ¿es esto suficiente para serlo?
¿Saben esas personas lo que significa ser católico? Pues la verdad es que muchos ni siquiera tienen idea del verdadero significado de ser católico. Esto
lo vemos cuando dicen que son católicos, pero no en la práctica. Esta última afirmación es algo por lo menos inquietante porque cómo se puede ser y no
practicar. Suele pasar por que en ocasiones los bautizados rechazan la fe católica. Es por eso que hay saber la diferencia entre ser bautizado y ser católico.
Diferencia entre ser bautizado y ser católico
La diferencia entre una persona que solo ha recibido el bautismo y una que en practicante católico es muy marcada. El que es bautizado puede llegar a rechazar la fe del catolicismo, ya que el bautismo se hace a una corta edad y las personas modifican sus creencias cuando adquieren criterio propio.
En cambio, alguien que es católico ya ha aceptado pertenecer y practicar la fe. Además, siempre buscará otros elementos que lo ayuden a fortalecer su creencia y su conocimiento sobre Dios. Esto lo ayuda a forjar un camino para sí mismo y ayudar a encontrar ese camino a otras personas.
Teniendo en cuenta estás diferencias ya podemos tener una idea más clara de lo que significa ser católico. Partiendo de la base de lo que no es serlo y sabiendo que Dios no acepta un amor a medias, entonces podemos decir que…
Ser católico significa
Vivir en el evangelio de Dios de Cristo y no hacerlo a medias. Un verdadero católico no está pensando en sus movimientos para tener una ganancia. Se enfoca en ayudar a los demás y se preocupa por los más necesitados.
Un católico no se queda de brazos cruzados mientras ocurren injusticias ante sus ojos. Por eso, es respetuoso de personas políticas, pero jamás podrá pactar con estos para perjudicar a otros. Solo usa sus relaciones para el bien común y nunca para el suyo propio. El buen católico no es ambicioso, pues hay que recordar que la Iglesia fue creada para amar a nuestro señor, no para acumular riquezas. Siempre se debe utilizar la fe en Dios para promover una vida mejor, una vida de espiritualidad y una vida con propósito de servir a los demás. Ahora bien, para que alguien pueda adoptar una vida católica no hace falta que nazca en el seno de una familia practicante. Ser católico perfectamente puede responder a una llamada, siempre se ha manifestado la fe como la respuesta a un llamado de Cristo. Tal como le sucedió Saulo Pablo en su camino a Damasco. Este hecho retrata como solo basta un llamado de Cristo para tocar el alma y
entonces empezar andar en el camino correcto, el camino de Dios. Es cuando decimos que pasamos a ser discípulos de Jesús.
¿En qué consiste ser discípulo de Jesús?
Consiste en contemplar la verdad de la vida a través del testimonio que nos dejó Jesús, es vivir la vida en su encarnación. Es seguir la tradición de los profetas de Israel, que nos enseña a apreciar a Jesús como una manifestación de la verdad del amor y la vida. Cuando se es discípulo de Jesús, se aceptar entrar en el camino que Él ha labrado. Ese camino se puede seguir mediante el Evangelio y la doctrina de la Iglesia catolica ,que sirve de guía para lograr la conformación demuestra existencia con la de Cristo. Joseph Ratzinger veía el Evangelio de Jesús como la respuesta a una pregunta, ¿Cómo hay que vivir? Ser católico discípulo de Jesús es haber encontrado la respuesta a esa interrogante. Pero hay que saber que no existe una respuesta correcta. Cada persona debe encontrar su propia respuesta porque las condiciones de cada uno la condicionan. La edad, el entorno y hasta la época en la que se vive son factores que
determinarán como respondes a la gran pregunta. Teniendo en cuenta esos aspectos, es necesario responder otras preguntas sobre lo que es
ser católico.
¿Ir a misa y obedecer al Santo Padre significa ser católico?
En términos sencillos sí. Ir a la iglesia y obedecer al papa es parte de ser católico. Esto indica que crees en la interpretación que les da la iglesia a las escrituras. La lectura de cada día la haces con esa interpretación, lo que quiere decir que estás en comunión con el papa y con la iglesia católica. Y es que ser un discípulo de Cristo también consiste en reunirse en la Iglesia para celebrar su vida, su muerte y su resurrección. Así que acudir a misa no es una tarea obligatoria, es ir a celebrar el día de Jesús, tal cual se ha venido haciendo por miles de años. Es algo que todo católico verdadero ama hacer, ya que es beber de la fuente que el Evangelio ofrece.
Ser católico es un estilo de vida
Las personas que de verdad son católicos han comprendido que para serlo deben entenderlo como un estilo de vida. Aunque debes saber que no hay un modelo fijo de ese estilo de vida, ya que puede variar de acuerdo a tu edad o lugar donde te encuentres. Pero ten presente que lo no debe cambiar jamar es la compresión que tengas de la vida que Dios te ha dado. En ella debes tener presente varios mensajes, uno de ellos es el amor al prójimo. Seguir el estilo de vida católico implica a mar a los demás como a ti mismo. Para demostrarlo ante los ojos de Dios es necesario hacer acciones correctas. Otro aspecto invariable es la creencia en el perdón porque en esencia Dios es amor y perdón. Amar a los enemigos es una de las grandes pruebas que hay que superar cuando se decide andar por el camino del Señor. En ocasiones puede ser difícil, pero una vez lo logras, encontrarás una paz interior que te reconfortará por siempre.
Esperamos que ahora tengas claro que es lo que significa ser católico, así podrás saber si estás en el camino correcto. De lo contrario puedes tomar acciones para encontrar la respuesta en el Evangelio de Cristo y convertirte en un discípulo fiel.