Quizás hoy una junta de psicólogos No aceptaría ninguno de los discípulos que Jesús eligió para dirigir su Iglesia.
Pero Él no ve lo exterior solamente, sino lo interior del alma de cada uno.
Ellos corrieron riesgos al seguirlo y Él corrió riesgos al elegirlos.
¿Por qué escogió gentes tán impropias para enseñar sus mensajes? ¿Porque no escogió los sabios del mundo?
Él prefirió empezar de ceros en vez de comenzar con gente preparada.Prefirió trabajar la piedra bruta antes que labrar en piedra mal tallada.
El Señor Jesús los escogió a pesar de sus defectos porque con cada uno de ellos tenía un propósito.
PEDRO: Era terco, de mal carácter y muy emocional. Sus impulsos en el huerto de Getsemaní casi producen una matanza (Jn 18,10). Conocía muy bien el mar de Galilea pero conocía muy poco la capacidad de fallar que todos tenemos en cuanto a temores, emociones y fragilidades. Su amor a Jesús era más frágil que su miedo, y falló, pero después reaccionó y fue fiel hasta la muerte
JUDAS: Su falla era que no era transparente sino solapado (Jn 12,6).Hoy muchos parecemos seguidores de Judas porque traicionamos muy frecuentemente al Salvador.
JUAN: Con su hermano Santiago cuando les contradecían reaccionaron violentamente (Lc 9,54) Pero Jesús les fue llevando a la mansedumbre y misericordia para con los demás.
Recuérdalo siempre, Dios no te ha escogido por lo “santo” que eres. Te ha escogido por lo santo que puedes llegar a ser. Que el Señor te conceda la Paz.